ECUADOR MARCA UN HITO EN EL TURISMO GLOBAL

[vc_row][vc_column width=”2/3″][vc_column_text css=””]
Ecuador marca un hito en el turismo global al adherirse a la Convención Marco sobre Ética del Turismo.
[/vc_column_text][vc_single_image image=”3278″ img_size=”full” add_caption=”yes” css=””][vc_column_text css=””]Ecuador se ha consolidado como líder en el ámbito del turismo ético y sostenible al convertirse en el primer país de las Américas y en el quinto del mundo en adherirse a la Convención Marco sobre Ética del Turismo, un acuerdo internacional clave que promueve prácticas turísticas responsables, inclusivas y respetuosas con el medio ambiente. Este logro, que fue celebrado el pasado 24 de enero de 2025, refleja el firme compromiso del país con la sostenibilidad y la ética en el sector turístico, posicionándolo a la vanguardia de las mejores prácticas internacionales.
Un paso hacia el turismo sostenible y responsable
[/vc_column_text][vc_column_text css=””]El acto formal de adhesión a la Convención tuvo lugar en la sede de ONU Turismo, en un evento presidido por el Ministro de Turismo de Ecuador, Mateo Estrella, y la Embajadora de Ecuador ante España, Wilma Andrade Muñoz. Acompañados por su delegación, las autoridades ecuatorianas fueron testigos de la firma de un acuerdo que marca el inicio de una nueva era para el turismo en el país. En el evento también estuvieron presentes importantes figuras de la ONU, como Zoritsa Urosevic, Directora Ejecutiva de ONU Turismo, y Alicia Gómez, Directora del Departamento Jurídico y Estándares Internacionales.
Este importante paso no solo refuerza el compromiso de Ecuador con un turismo responsable y sostenible, sino que también establece un precedente para otros países de la región. La adhesión a la Convención refleja la voluntad del país de integrar los principios universales de sostenibilidad dentro de su legislación turística, asegurando que las futuras generaciones puedan disfrutar de los recursos naturales y culturales que Ecuador ofrece, sin comprometer el bienestar de las comunidades locales ni del medio ambiente.
Ecuador, líder en turismo ético y pionero en legislación internacional
[/vc_column_text][vc_column_text css=””]El Ministro Estrella expresó su satisfacción por este logro y destacó su importancia en el contexto global: “Con esta adhesión, fortalecemos el marco del Derecho Internacional en el ámbito del turismo y reafirmamos el liderazgo de Ecuador en la adopción de los instrumentos jurídicos de la Organización, consolidando nuestro compromiso con un turismo ético y sostenible”. Además de este hito, Ecuador ya había sido el primer país en adherirse al Código Internacional para la Protección de los Turistas, lo que lo posiciona como un referente en la creación de políticas públicas en favor de los derechos de los turistas y de la sostenibilidad del sector.
Con esta adhesión, Ecuador demuestra una vez más su compromiso con el desarrollo de un turismo inclusivo, accesible y respetuoso con la naturaleza. En este sentido, el país está trabajando en la creación de una nueva Ley de Turismo Integral, que incorpora principios esenciales de la Convención, como la inclusión, la accesibilidad y el respeto por el medio ambiente. Esta nueva ley se considera un paso adicional en el proceso de consolidación de Ecuador como un destino turístico ético y responsable.
El respaldo internacional y el camino por recorrer
[/vc_column_text][vc_column_text css=””]Alicia Gómez, Depositario de la Convención, subrayó la relevancia de este logro para el país y destacó el coraje y la visión del Ministro Estrella: “Quiero extender mi más sincero agradecimiento al Ministro Estrella por su decisión y coraje, que han permitido a Ecuador posicionarse como un país pionero en el ámbito del Derecho del Turismo, consolidándose como un referente para otros países en el desarrollo de legislación turística”. Este respaldo internacional refuerza aún más la posición de Ecuador como un líder en la implementación de políticas turísticas basadas en principios de sostenibilidad y ética.
Ecuador, al ser parte de esta Convención, se compromete a seguir impulsando un turismo que no solo beneficie a la industria, sino que también tenga un impacto positivo en las comunidades locales, la conservación del medio ambiente y la protección de los derechos de los turistas. Este hito es solo el comienzo de un camino hacia un modelo de turismo más inclusivo, respetuoso y responsable, que puede servir de inspiración para otros países en el continente y en el mundo.
En resumen, la adhesión de Ecuador a la Convención Marco sobre Ética del Turismo refleja un compromiso claro con un turismo más justo, responsable y sostenible. Este importante paso coloca al país en una posición destacada dentro del ámbito internacional y refuerza su reputación como un destino que valora la ética y la sostenibilidad en el turismo. Con la creación de la nueva Ley de Turismo Integral, Ecuador está tomando medidas concretas para asegurar que su industria turística siga siendo un motor de desarrollo económico y bienestar social en el futuro.
También te puede interesar: IVA AL 8% PARA IMPULSAR EL TURISMO DURANTE EL FERIADO DE CARNAVAL 2025[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][cscra_blog blog_column=”col-one” blog_listing_title=”ACTUALIDAD” blog_view_all_link=”https://transport.com.ec/actualidad-noticias-transport/” blog_limit=”2″ hide_content=”true” blog_category=”” blog_date=”” blog_author=”” blog_comments=”” blog_views=”” blog_pagination=””][vc_widget_sidebar sidebar_id=”sidebar-2″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][cscra_blog blog_column=”col-four” blog_listing_title=”EVENTOS” blog_view_all_txt=”TODOS LOS EVENTOS” blog_view_all_link=”https://transport.com.ec/cobertura-eventos/” blog_limit=”4″ hide_content=”true” blog_category=”” blog_date=”” blog_author=”” blog_comments=”” blog_views=”” blog_pagination=”true” blog_pagination_type=”load-more” blog_load_btn_type=”button”][/vc_column][/vc_row]