02/04/2025
#Noticias

COTACACHI: UN CARNAVAL DE ESPUMA Y SABORES

Carnaval 2025 en Cotacachi.

[vc_row][vc_column width=”2/3″][vc_column_text css=””]

Del 28 de febrero al 3 de marzo, Cotacachi vivirá una serie de eventos que combinan tradición, cultura y diversión.

[/vc_column_text][vc_single_image image=”3412″ img_size=”full” add_caption=”yes” css=””][vc_column_text css=””]

Cotacachi se prepara para recibir a los visitantes locales, nacionales e internacionales con una serie de actividades que fusionan tradición, cultura y diversión. A lo largo de cuatro días, del 28 de febrero al 3 de marzo, la ciudad se convierte en el escenario perfecto para disfrutar de una agenda diversa que invita a todos a ser parte de su magia.

El Carnaval de Espuma en Cotacachi inicia el 28 de febrero

[/vc_column_text][vc_column_text css=””]

Este viernes, Cotacachi abre sus puertas a los visitantes con una de las actividades más esperadas: el CotaComparsas. A partir de las 15h00, las calles de la ciudad se llenaron de espuma, música y danzas tradicionales. El Carnaval de Espuma se convierte, sin lugar a dudas, en un evento para disfrutar en familia y con amigos, mientras se celebra la alegría del carnaval en un ambiente único.

Un Carnaval de Cultura y Tradición

[/vc_column_text][vc_column_text css=””]

El 1 de marzo, el día comienza temprano con el evento Chaski Kalpay, que se realizará a las 06h00 en la Comuna Morales Chapa. Además, a las 08h00, se llevará a cabo la Ruta Ciclistas y Caminata por el Cuidado del Agua, una actividad enfocada en la concientización sobre la importancia de este recurso natural. El mismo día, a las 16h00, el Museo de las Culturas se convierte en el centro cultural del carnaval con el lanzamiento y presentación de varios proyectos: el estudio de la tradición del Desafío del Trompo en Cotacachi, el libro tarjeta Músicos de Cotacachi y una obra sobre el Aliso del Nepal, Alnus Nepalensis D.Don. en Ecuador.

Arte, Gastronomía y Tradición en la Feria Gastronómica

[/vc_column_text][vc_column_text css=””]

Los días 2 y 3 de marzo, el Parque “La Matriz” acoge la Feria Gastronómica de la Interculturalidad. Desde las 15h00, los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta culinaria que refleja la fusión de las culturas de Atacames y Cotacachi. En este espacio también se celebrará la inauguración de murales, una de las tantas expresiones artísticas que se podrán apreciar en el Sector La Virgen a las 15h00 del 2 de marzo.

Así, con una agenda llena de sabores, tradiciones y actividades para toda la familia, Cotacachi se posiciona como uno de los destinos turísticos más atractivos de la región para vivir un Carnaval diferente, lleno de color y esencia.

También te puede interesar: ESMERALDAS SE PREPARA PARA UN CARNAVAL SEGURO Y ATRACTIVO

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][cscra_blog blog_column=”col-one” blog_listing_title=”ACTUALIDAD” blog_view_all_link=”https://transport.com.ec/actualidad-noticias-transport/” blog_limit=”1″ hide_content=”true” blog_category=”” blog_date=”” blog_author=”” blog_comments=”” blog_views=”” blog_pagination=””][vc_widget_sidebar sidebar_id=”sidebar-2″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][cscra_blog blog_column=”col-four” blog_listing_title=”ACTUALIDAD” blog_view_all_txt=”TODAS LAS NOTICIAS” blog_view_all_link=”https://transport.com.ec/actualidad-noticias-transport/” blog_limit=”4″ hide_content=”true” blog_category=”” blog_date=”” blog_author=”” blog_comments=”” blog_views=”” blog_pagination=”true” blog_pagination_type=”load-more” blog_load_btn_type=”button”][/vc_column][/vc_row]