CARNAVAL: EXPECTATIVAS ALTAS PARA EL TURISMO EN FERIADO

El sector turístico ecuatoriano se alista para uno de los feriados más esperados del año, con la proyección de que al menos un millón de ecuatorianos se movilicen durante este puente de carnaval. Al unirse con el fin de semana, el feriado tendrá cuatro días de asueto, desde el sábado 1 de marzo hasta el martes 4 de marzo.
En este contexto, la Federación Nacional de Cámaras de Turismo del Ecuador ha manifestado altas expectativas, con la previsión de que se generen ingresos cercanos a los $70 millones por las diversas actividades turísticas que realizarán los visitantes.
Holbach Muñeton, presidente de la Federación, comentó que las reservas en ciudades como Baños, Cuenca, Montañita y Manta ya se han registrado una semana antes del feriado, lo que muestra el interés de los turistas. “Esperamos que sigan así, aunque dependemos de factores como el clima y el estado de las carreteras, que podrían influir en los planes de viaje de las personas”, explicó Muñeton, quien agregó que, en caso de condiciones climáticas adversas, los viajeros podrían cambiar sus destinos de playa por la Sierra.
Eventos importantes en las principales ciudades costeras
Según el dirigente, las principales ciudades costeras como General Villamil Playas, Santa Elena, Manta y Atacames recibirán una gran afluencia de turistas, quienes se beneficiarán de descuentos especiales en hoteles y gastronomía, como es el caso de Guayas, donde la Prefectura ha lanzado promociones en coordinación con los municipios.
En Manta, los turistas disfrutarán de conciertos, eventos deportivos y el destacado Mariana Fest, mientras que Puerto López celebrará su Festival de Colores con música en vivo y atractivas promociones para hospedarse.
Por otro lado, en Esmeraldas, los hoteleros mantienen una buena expectativa sobre la llegada de turistas a sus playas. Carlos Acosta y Víctor Orellana, hoteleros locales, se han coordinado con las autoridades para ofrecer promociones y destacar destinos como Las Peñas, Las Palmas, Tonsupa, y Atacames.
El alcalde de Esmeraldas, Vicko Villacís, destacó el evento Esmeraldas Vive Paz 2025, que incluirá festivales de danza afro, gastronomía y música en el malecón de Las Palmas, entre otras actividades.
Seguridad en el feriado de Carnaval
Además, el feriado contará con un refuerzo de seguridad en los balnearios, con la presencia de alrededor de 4.000 efectivos de la Policía y las Fuerzas Armadas. Por su parte, las autoridades de Atacames y Esmeraldas han acordado realizar mantenimientos en tramos críticos de la carretera E-20, garantizando la seguridad y comodidad de los viajeros.
En Santa Elena, el balneario de Salinas recibirá a los turistas con un espectáculo musical el 2 de marzo, con la participación de artistas como Wilfrido Vargas y el grupo Mapalé. Además, el sábado 1 de marzo se celebrará la elección de la reina del Carnaval en el sector Las Palmeras.
Con una oferta diversa de actividades y promociones en todo el país, el Carnaval 2025 se perfila como una gran oportunidad para el sector turístico, que espera recibir una considerable cantidad de visitantes y generar un impacto económico positivo en las principales ciudades turísticas del Ecuador.