02/04/2025
#Eventos

AEROREGIONAL INAUGURA SU RUTA QUITO – LIMA

[vc_row][vc_column width=”2/3″][vc_column_text css=””]

Con esta nueva ruta, Aeroregional fortalece la conectividad entre Ecuador y Perú.

[/vc_column_text][vc_single_image image=”3476″ img_size=”full” add_caption=”yes” css=””][vc_column_text css=””]Este 6 de marzo, en el aeropuerto internacional Mariscal Sucre en Quito, se llevó a cabo el cóctel de inauguración de la nueva ruta Quito – Lima operada por la aerolínea Aeroregional. Este evento marcó un hito significativo en la conectividad aérea entre Ecuador y Perú, brindando nuevas oportunidades para el turismo, los negocios y el intercambio cultural entre ambos países.

Durante la ceremonia, se destacó el esfuerzo conjunto entre la aerolínea, la mayorista de turismo Maxitravel y la oficina comercial del Perú (Promperú) para hacer posible esta nueva frecuencia. La presencia de representantes clave del sector, entre ellos Gustavo García, consejero económico comercial de Promperú, Fidel Murgueytio, gerente general de Maxitravel, y Luis Manuel Rodríguez, director ejecutivo de Aeroregional, reafirmó la importancia de esta iniciativa para fortalecer el vínculo turístico y comercial entre Ecuador y Perú.

Una oferta atractiva para el turista ecuatoriano

[/vc_column_text][vc_single_image image=”3477″ img_size=”full” add_caption=”yes” css=””][vc_column_text css=””]En una entrevista para la revista Transport, Gustavo García enfatizó que este logro es el resultado de casi un año de trabajo coordinado, el cual ha permitido estructurar una oferta innovadora para el turista ecuatoriano. “Estamos muy contentos de que, después de casi un año de trabajo, podamos ofrecer esta nueva frecuencia al Perú. Ha sido un esfuerzo coordinado entre Promperú, Aeroregional y Maxitravel para brindar una opción cómoda y accesible a los ecuatorianos”, señaló García.

Además, resaltó que la nueva ruta representa una opción cómoda y accesible para viajar a Perú. “Los precios son muy razonables, y el hecho de permitir dos maletas de 23 kg sin costo adicional, es un beneficio importante, especialmente porque Perú es un destino atractivo para las compras”, agregó.

Asimismo, destacó que el Perú no solo ofrece una riqueza cultural y arqueológica invaluable, sino que también es un destino atractivo para compras y gastronomía de alto nivel. “Queremos que más ecuatorianos nos visiten, conozcan nuestra cultura, historia y gastronomía. También nos interesa que aprovechen la oferta comercial que ofrece el Perú“, afirmó García. En ese sentido, reiteró su compromiso de seguir capacitando a los agentes de viaje ecuatorianos y participando en actividades de promoción para incentivar un mayor flujo de turistas entre ambos países.

Con esta ruta, Quito se perfila como un hub aéreo estratégico

[/vc_column_text][vc_column_text css=””]Por su parte, Luis Manuel Rodríguez, director ejecutivo de Aeroregional, señaló que el lanzamiento de esta ruta responde a una estrategia de expansión que busca consolidar a Quito como un hub de conectividad regional. “Este es un año bastante positivo porque estamos logrando una mayor conectividad entre Ecuador y Perú. Además, la gente de Perú podrá utilizar nuestra aerolínea para conectar con otros destinos como Punta Cana y Panamá”, explicó Rodríguez.

Enfatizó que, además de la conexión Quito – Lima, la aerolínea ha implementado rutas hacia destinos internacionales como Panamá y Punta Cana, lo que permitirá a los viajeros peruanos acceder a una red de conexiones a través de Ecuador. “Nuestra idea es convertir a Quito en un punto clave para la conectividad en la región”, aseguró.

Una nueva oportunidad para el turismo receptivo para Ecuador

[/vc_column_text][vc_single_image image=”3478″ img_size=”full” add_caption=”yes” css=””][vc_column_text css=””]Finalmente, Fidel Murgueytio, gerente general de Maxitravel, destacó el potencial de esta nueva ruta para impulsar el turismo receptivo en Ecuador. Explicó que el programa incluye la posibilidad de realizar un “stopover” en Quito, permitiendo a los viajeros peruanos combinar su estancia en Ecuador con otros destinos. “Los peruanos podrán venir a Quito y hacer una parada de dos o tres noches antes de continuar a Punta Cana o Panamá. Esto permitirá potenciar el turismo en Ecuador”, comentó Murgueytio.

Además, resaltó que la iniciativa ha generado una gran receptividad en el mercado peruano, donde la aerolínea se presenta como una opción atractiva en contraste con los modelos de bajo costo predominantes. “Hemos trabajado durante meses para entender el mercado peruano y ofrecer una propuesta de valor sólida. Estamos seguros de que esta nueva ruta será un éxito”, concluyó.

En conclusión, la inauguración de la ruta Quito – Lima representa un paso importante para la industria turística de la región, con beneficios significativos tanto para los viajeros como para los operadores del sector. Con el respaldo de Promperú, Maxitravel y Aeroregional, esta iniciativa promete fortalecer la conectividad aérea y fomentar un mayor intercambio turístico y comercial entre Ecuador y Perú.

También te puede interesar: AEROLÍNEAS: ECUADOR FACILITA EL PROCESO PARA LA CERTIFICACIÓN[/vc_column_text][vc_images_carousel images=”3485,3486,3487″ img_size=”full” css=””][/vc_column][vc_column width=”1/3″][cscra_blog blog_column=”col-one” blog_listing_title=”EVENTOS” blog_view_all_link=”https://transport.com.ec/actualidad-noticias-transport/” blog_limit=”4″ hide_content=”true” blog_category=”” blog_date=”” blog_author=”” blog_comments=”” blog_views=”” blog_pagination=””][vc_widget_sidebar sidebar_id=”sidebar-2″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][cscra_blog blog_column=”col-four” blog_listing_title=”ACTUALIDAD” blog_view_all_txt=”TODAS LAS NOTICIAS” blog_view_all_link=”https://transport.com.ec/actualidad-noticias-transport/” blog_limit=”4″ hide_content=”true” blog_category=”” blog_date=”” blog_author=”” blog_comments=”” blog_views=”” blog_pagination=”true” blog_pagination_type=”load-more” blog_load_btn_type=”button”][/vc_column][/vc_row]