AEROPUERTO DE QUITO: MEJOR DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

[vc_row][vc_column width=”2/3″][vc_column_text css=””]
Las encuestas cubren 53 preguntas que abarcan desde satisfacción por cada proceso y servicio hasta emociones, tiempos de proceso y perfil del pasajero.
[/vc_column_text][vc_single_image image=”3549″ img_size=”full” add_caption=”yes” css=””][vc_column_text css=””]
El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito recibió el galardón como el Mejor Aeropuerto de América Latina y el Caribe en la categoría de 5 a 15 millones de pasajeros. Este reconocimiento proviene del programa Airport Service Quality (ASQ) del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), en colaboración con Amadeus. Gracias a la experiencia de los pasajeros, el aeropuerto ecuatoriano se consolida como un referente en calidad de servicio en la región. Además, fortalece su posicionamiento dentro de la industria aérea internacional, impactando positivamente la conectividad y el turismo del país.
Aeropuerto de Quito: Un reconocimiento basado en la experiencia del pasajero
[/vc_column_text][vc_column_text css=””]
El programa ASQ es el principal estándar global para medir la experiencia del pasajero en aeropuertos. Su metodología emplea encuestas en vivo realizadas el mismo día del vuelo. Más de 30 indicadores clave sobre la calidad del servicio son evaluados. En 2024, se completaron casi 700 000 encuestas en distintos aeropuertos del mundo, garantizando la confiabilidad de este estudio. Gracias a estos datos, las terminales aéreas pueden identificar mejoras para optimizar cada etapa del viaje de los pasajeros.
Joao Miranda, especialista en gestión aeroportuaria, destacó la importancia de estos resultados: “Este premio refleja el esfuerzo constante de todo el equipo del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre por ofrecer un servicio de excelencia. Cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado para garantizar una experiencia eficiente, cómoda y segura. Esta distinción nos motiva a seguir mejorando y a mantener nuestro compromiso con la calidad y la innovación”.
Expansión y mejora continua en el aeropuerto de Quito
[/vc_column_text][vc_column_text css=””]
El reconocimiento del programa ASQ reafirma la calidad de los servicios actuales. Además, impulsa a Quiport, la empresa concesionaria del aeropuerto, a continuar innovando y expandiendo sus instalaciones. Ramón Miró, presidente y director general de Quiport, señaló: “Este premio reafirma la confianza de los pasajeros en la calidad de nuestros servicios y nos motiva a seguir innovando. Buscamos elevar los estándares de excelencia en la industria aeroportuaria. Actualmente, trabajamos en la expansión del aeropuerto para ofrecer mayor capacidad y más opciones para nuestros viajeros, priorizando la calidad y la eficiencia”.
Desde su participación en el programa ASQ en 2014, el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre ha mantenido un firme compromiso con la mejora continua. Este galardón ha sido recibido en cuatro ocasiones, consolidándolo como líder regional en calidad de servicio y eficiencia operativa. Además, se implementaron nuevas iniciativas para mejorar la experiencia del viajero, incluyendo servicios digitales que optimizan tiempos de espera y comodidad en las terminales.
Un referente en conectividad y sostenibilidad
[/vc_column_text][vc_column_text css=””]
El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre no solo lidera en experiencia del pasajero. También ha sido reconocido por diversas organizaciones especializadas en transporte aéreo por su eficiencia operativa y compromiso con la sostenibilidad. La implementación de modernas instalaciones, altos estándares de seguridad y una estrategia enfocada en la conectividad lo convierten en un punto clave para el desarrollo del transporte aéreo en Ecuador y América Latina. Esto fortalece su papel en la conectividad global y en la promoción de nuevas rutas que benefician a viajeros nacionales e internacionales.
Joao Miranda enfatizó la importancia de la conectividad aérea y el futuro del aeropuerto: “La excelencia en el servicio y la innovación en infraestructura fortalecen la conectividad aérea del país. El Aeropuerto de Quito no solo destaca por su eficiencia operativa, sino también por su impacto positivo en el desarrollo económico y turístico de Ecuador. Esto permite que el país se consolide como un destino atractivo para viajeros de negocios y turistas en busca de nuevas experiencias”.
El reconocimiento otorgado por ACI y Amadeus confirma que el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito se encuentra a la vanguardia de la industria aeroportuaria. Su gestión garantiza una experiencia de viaje excepcional para todos los pasajeros. Así, se consolida como un actor clave en el panorama aeronáutico regional y establece un estándar de calidad. Otros aeropuertos pueden tomar este ejemplo para avanzar en la mejora constante y la excelencia en el servicio. Además, se implementaron nuevas estrategias de sostenibilidad que reducen el impacto ambiental y mejoran la eficiencia energética de sus instalaciones.
También te puede interesar: ADVENTURENEXT 2025: EVENTO GLOBAL LLEGA A CUENCA[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][cscra_blog blog_column=”col-one” blog_listing_title=”ACTUALIDAD” blog_view_all_link=”https://transport.com.ec/actualidad-noticias-transport/” blog_limit=”2″ hide_content=”true” blog_category=”” blog_date=”” blog_author=”” blog_comments=”” blog_views=”” blog_pagination=””][vc_widget_sidebar sidebar_id=”sidebar-2″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][cscra_blog blog_column=”col-four” blog_listing_title=”EVENTOS” blog_view_all_txt=”TODOS LOS EVENTOS” blog_view_all_link=”https://transport.com.ec/cobertura-eventos/” blog_limit=”4″ hide_content=”true” blog_category=”” blog_date=”” blog_author=”” blog_comments=”” blog_views=”” blog_pagination=”true” blog_pagination_type=”load-more” blog_load_btn_type=”button”][/vc_column][/vc_row]