03/04/2025
#Noticias

ECUACONDOR: REVOCAN EL PERMISO DE OPERACIÓN

Revocan el permiso de operación a Ecuacondor: el fin de un proyecto que nunca despegó.

[vc_row][vc_column width=”2/3″][vc_column_text css=””]

El Consejo Nacional de Aviación Civil pone fin a la iniciativa

[/vc_column_text][vc_single_image image=”3554″ img_size=”full” add_caption=”yes” css=””][vc_column_text css=””]

El Consejo Nacional de Aviación Civil (CNAC) del Ecuador ha tomado la decisión de revocar el permiso de operación de la aerolínea Aerolínea Cóndor Ecuatoriano Ecuacondor S.A., un proyecto que, a pesar de haber generado expectativas en el sector aeronáutico, nunca logró consolidarse. La resolución, adoptada el 26 de febrero de 2025, se sustenta en el incumplimiento de los requisitos estipulados en el Reglamento de Permisos de Operación para la Prestación de los Servicios de Transporte Aéreo Comercial, especialmente en lo relacionado con la presentación de garantías financieras y la culminación de procedimientos técnicos ante la Dirección General de Aviación Civil (DGAC).

El proyecto de Ecuacondor, que inicialmente prometía conectar varias ciudades ecuatorianas con una operación doméstica regular, había generado expectativas en el mercado. No obstante, a lo largo de los últimos tres años, la aerolínea no logró concretar su lanzamiento ni cumplir con los requerimientos establecidos para la obtención definitiva de su permiso de operación.

Ecuacondor: Un plan ambicioso que nunca se materializó

[/vc_column_text][vc_column_text css=””]

Desde su concepción, Ecuacondor proyectaba operar vuelos regulares en rutas clave dentro del país, con un plan de hasta 52 frecuencias semanales en la ruta Guayaquil-Quito y hasta 14 frecuencias semanales en diversas conexiones como Guayaquil-Cuenca, Quito-Loja, Quito-Manta, entre otras. Además, la aerolínea tenía reservados dos aviones CRJ-200 con matrículas ecuatorianas HC-CXY y HC-CXZ, lo que reforzaba la intención de consolidar su presencia en el mercado a corto plazo.

Sin embargo, a pesar de haber recibido un permiso de operación en diciembre de 2022 para vuelos chárter, la empresa nunca inició sus operaciones de manera efectiva. El incumplimiento de los plazos establecidos para la garantía financiera y la culminación de procedimientos técnicos fueron determinantes para que la CNAC decidiera retirar el permiso de operación de la aerolínea.

Joao Miranda, analista aeronáutico, señaló que “el caso de Ecuacondor es un reflejo de los desafíos que enfrentan las aerolíneas emergentes en el Ecuador. Sin una base financiera sólida y una estrategia clara de operación, es difícil que un nuevo operador logre establecerse en un mercado altamente regulado y competitivo.”

Un futuro incierto y el cierre de un capítulo para Ecuacondor

[/vc_column_text][vc_column_text css=””]

Con la revocación de su permiso de operación, Ecuacondor se suma a la lista de aerolíneas ecuatorianas que no lograron consolidarse. La decisión ha sido notificada a la empresa y a la DGAC, lo que implica la finalización del proceso legal correspondiente. A pesar de que la aerolínea podría interponer recursos judiciales para revertir la decisión, el panorama actual sugiere que la posibilidad de reactivación del proyecto es remota.

En palabras de Miranda, “la industria aérea ecuatoriana ha demostrado que no basta con obtener autorizaciones iniciales, sino que es fundamental cumplir con cada uno de los requisitos regulatorios y financieros para sostener un modelo de negocio viable a largo plazo.”

Con este desenlace, la historia de Ecuacondor parece haber llegado a su fin, dejando lecciones importantes para futuros emprendimientos en el sector aeronáutico ecuatoriano. Mientras tanto, el mercado del transporte aéreo en el país continuará su evolución con los operadores que logren mantenerse en cumplimiento de la normativa vigente y responder a las necesidades del sector.

También te puede interesar: AEROPUERTO DE QUITO: MEJOR DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][cscra_blog blog_column=”col-one” blog_listing_title=”ACTUALIDAD” blog_view_all_link=”https://transport.com.ec/actualidad-noticias-transport/” blog_limit=”1″ hide_content=”true” blog_category=”” blog_date=”” blog_author=”” blog_comments=”” blog_views=”” blog_pagination=””][vc_widget_sidebar sidebar_id=”sidebar-2″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][cscra_blog blog_column=”col-four” blog_listing_title=”EVENTOS” blog_view_all_txt=”TODOS LOS EVENTOS” blog_view_all_link=”https://transport.com.ec/cobertura-eventos/” blog_limit=”4″ hide_content=”true” blog_category=”” blog_date=”” blog_author=”” blog_comments=”” blog_views=”” blog_pagination=”true” blog_pagination_type=”load-more” blog_load_btn_type=”button”][/vc_column][/vc_row]