03/04/2025
#Noticias

EL CARNAVAL 2025 DEJA UN IMPACTO ECONÓMICO DE USD 73 MILLONES EN ECUADOR

Exitoso Mariana Fest 2016.

[vc_row][vc_column width=”2/3″][vc_single_image image=”3413″ img_size=”full” add_caption=”yes” css=””][vc_column_text css=””]El Carnaval 2025 en Ecuador no solo fue una celebración llena de color y tradición, sino también un motor clave para la economía nacional. Según cifras del Ministerio de Turismo, el feriado generó un gasto turístico de USD 73 millones, 1,2 millones de viajes y una ocupación hotelera del 45 %. Estas cifras no solo reflejan la vitalidad del sector, sino que también plantean desafíos y oportunidades para su futuro crecimiento.

Carnaval 2025: El turismo interno como eje central de la actividad

[/vc_column_text][vc_column_text css=””]Uno de los datos más reveladores del Carnaval 2025 es la predominancia del turismo interno, que representó el 90 % de los viajeros, mientras que los extranjeros apenas alcanzaron el 10 %. Esta tendencia, que se ha consolidado en los últimos años, subraya la importancia de diseñar estrategias que fortalezcan la oferta para el público nacional. Además, la estadía promedio fue de 1,1 noches, con una tarifa de USD 65 por noche y una ocupación de 2,2 personas por habitación, lo que evidencia una preferencia por escapadas cortas y económicas.

El impacto económico y los desafíos futuros

[/vc_column_text][vc_column_text css=””]El impacto económico del Carnaval 2025 va más allá de las cifras de ocupación hotelera. Los 1,2 millones de viajes realizados durante el feriado impulsaron economías locales en destinos turísticos clave, generando un efecto multiplicador en sectores como la gastronomía, el transporte y el comercio. Sin embargo, el gasto total de USD 73 millones, aunque significativo, también plantea un desafío: cómo atraer a más turistas extranjeros y prolongar la estadía de los visitantes.

En conclusión, el Carnaval 2025 confirma que el turismo sigue siendo un pilar fundamental para la economía ecuatoriana, pero también deja en evidencia la necesidad de innovar y adaptarse a las nuevas tendencias. El sector tiene el reto de ofrecer experiencias más atractivas y diversificadas, tanto para el mercado interno como para el internacional. El futuro del turismo en Ecuador dependerá de su capacidad para capitalizar estas lecciones y seguir creciendo de manera sostenible.

También te puede interesar: MINISTERIO DE TURISMO LANZA NUEVA FASE DE CAPACITACIÓN VIRTUAL GRATUITA[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_widget_sidebar sidebar_id=”sidebar-2″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][cscra_blog blog_column=”col-four” blog_listing_title=”ACTUALIDAD” blog_view_all_txt=”TODAS LAS NOTICIAS” blog_view_all_link=”https://transport.com.ec/actualidad-noticias-transport/” blog_limit=”4″ hide_content=”true” blog_category=”” blog_date=”” blog_author=”” blog_comments=”” blog_views=”” blog_pagination=”true” blog_pagination_type=”load-more” blog_load_btn_type=”button”][/vc_column][/vc_row]