03/04/2025
#Noticias

CASA ECUADOR EN MADRID: UN PUENTE ENTRE CULTURAS

[vc_row][vc_column width=”2/3″][vc_column_text css=””]

Un Encuentro Sensorial que Fusiona Arte, Gastronomía y Naturaleza Ecuatoriana en la Capital Española.

[/vc_column_text][vc_single_image image=”3434″ img_size=”full” add_caption=”yes” css=””][vc_column_text css=””]El pasado 4 de marzo, Casa Ecuador abrió sus puertas en Madrid, consolidándose como un evento cultural de gran magnitud que no solo presenta la riqueza del arte, la cultura y la naturaleza de Ecuador, sino que también actúa como un puente entre dos culturas. En este sentido, la embajada de Ecuador en España, junto con el Ministerio de Patrimonio y Cultura de Ecuador, la Fundación Identidad Nacional y ProEcuador, se unieron para llevar a cabo esta muestra única en el MOM Culinary Center, un espacio que estará abierto hasta el 9 de marzo y de forma libre y gratuita para todos los visitantes. Este evento, que coincide con la feria ARCO de arte contemporáneo, subraya la relevancia de Ecuador en la escena cultural internacional.

Ecuador Como Protagonista de un Viaje Sensorial en Madrid

[/vc_column_text][vc_column_text css=””]Casa Ecuador no es solo una exhibición; más bien, es una experiencia inmersiva que invita a los asistentes a explorar la esencia misma del país sudamericano. A través de una cuidadosa selección de obras de arte contemporáneo y la participación de cinco artistas ecuatorianos de renombre internacional, los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en un diálogo artístico que vincula la rica tradición ecuatoriana con la modernidad del arte mundial. Romina Muñoz, ministra de Cultura de Ecuador, resaltó la importancia de esta colaboración, destacando que este espacio de arte no solo permite conocer las creaciones ecuatorianas, sino también comprender la profunda conexión del país con su entorno natural y cultural.

Además de las obras de arte, Casa Ecuador ofrece un recorrido sensorial que incluye gastronomía y naturaleza, aspectos clave del patrimonio ecuatoriano. Los visitantes podrán disfrutar de sabores únicos provenientes de la diversidad geográfica del país, como el cacao ecuatoriano y las emblemáticas rosas. Para Wilma Andrade, embajadora de Ecuador en España, este evento es más que una simple exhibición; es una invitación a vivir Ecuador, a sentirlo de manera profunda e inmersiva, alejándose de las descripciones tradicionales y acercándose a una vivencia auténtica del país.

Casa Ecuador: Un Proyecto Cultural con Proyección Internacional

[/vc_column_text][vc_column_text css=””]El éxito de Casa Ecuador en París durante los Juegos Olímpicos de 2024 sirvió como precedente para este evento en Madrid, subrayando la efectividad del concepto de llevar la cultura ecuatoriana al mundo. Luis Felipe Fernández-Salvador, marqués de Lises y presidente de la Fundación Identidad Nacional, explicó que Casa Ecuador es más que un evento; es un símbolo de cómo la cultura ecuatoriana puede atravesar fronteras y conectar a las personas en todo el mundo. Además, Fernández-Salvador anticipó que Casa Ecuador podría convertirse en un espacio permanente en Madrid, lo que permitiría seguir consolidando la presencia cultural ecuatoriana en España y en Europa.

A lo largo del evento, se celebró la entrega de reconocimientos por parte de la Fundación Identidad Nacional, que reconoció la labor de diversos individuos y entidades que han hecho posible este encuentro entre culturas. Entre los galardonados se destacó a Wilma Andrade, embajadora de Ecuador en España, por su incansable labor en beneficio de las comunidades ecuatorianas en el país, y a Romina Muñoz, ministra de Cultura y Patrimonio de Ecuador, por su apoyo al proyecto. También fueron premiados Alfredo Timermans, de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por su trabajo en la cooperación académica, y Raquel Alzaga, vicepresidenta de Cox Energy, por su colaboración en la preservación de la naturaleza ecuatoriana.

Este evento, que continúa extendiéndose a otras ciudades como Miami y Los Ángeles, representa un paso significativo en la globalización de la cultura ecuatoriana. Con Casa Ecuador, Ecuador no solo se presenta como un destino turístico, sino como un país cuya riqueza cultural y natural se comparte con el mundo de manera vibrante y accesible.

También te puede interesar: TURISMO COMUNITARIO: ECUADOR Y COLOMBIA SE UNEN EN TLAXCALA PARA POTENCIAR EL TURISMO[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][cscra_blog blog_column=”col-one” blog_listing_title=”ACTUALIDAD” blog_view_all_link=”https://transport.com.ec/actualidad-noticias-transport/” blog_limit=”1″ hide_content=”true” blog_category=”” blog_date=”” blog_author=”” blog_comments=”” blog_views=”” blog_pagination=””][vc_widget_sidebar sidebar_id=”sidebar-2″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][cscra_blog blog_column=”col-four” blog_listing_title=”EVENTOS” blog_view_all_txt=”TODOS LOS EVENTOS” blog_view_all_link=”https://transport.com.ec/cobertura-eventos/” blog_limit=”4″ hide_content=”true” blog_category=”” blog_date=”” blog_author=”” blog_comments=”” blog_views=”” blog_pagination=”true” blog_pagination_type=”load-more” blog_load_btn_type=”button”][/vc_column][/vc_row]