03/04/2025
#Eventos

LA CÁMARA DE COMERCIO DE QUITO PROPONE AL TURISMO COMO POLÍTICA DE CIUDAD Y ESTADO

[vc_row][vc_column width=”2/3″][vc_column_text css=””]

La Cámara de Comercio de Quito (CCQ) organizó el Summit de Turismo de Ecuador 2025: Retos y Oportunidades, un evento que congregó a líderes del sector turístico para discutir sobre los retos y oportunidades que enfrenta la industria en el país.

[/vc_column_text][vc_single_image image=”3141″ img_size=”full” add_caption=”yes” css=””][vc_column_text css=””]Durante este importante encuentro, se trataron temas clave como innovación, el impacto de la inteligencia artificial en el turismo, la aplicación de nuevas tecnologías, el impacto visual en la atracción turística, así como las estrategias comerciales y el servicio al cliente. Sin embargo, el foco principal de la jornada fue la urgente necesidad de posicionar el turismo como un pilar estratégico para el desarrollo del Ecuador.

Propuesta de la Cámara de Comercio de Quito: Turismo como política de Estado

[/vc_column_text][vc_single_image image=”3143″ img_size=”full” add_caption=”yes” css=””][vc_column_text css=””]En su intervención, la Dra. Mónica Heller, presidenta de la Cámara de Comercio de Quito, destacó el potencial del turismo para impulsar la economía ecuatoriana. Aseguró que el sector representa una oportunidad significativa de empleo, crecimiento y desarrollo, pero que el país aún no está haciendo lo suficiente para aprovechar su potencial. “Nos reunimos hoy para hablar de una industria que podría ser uno de los motores más poderosos del crecimiento en Ecuador: el turismo. Un sector que representa oportunidades, empleo y desarrollo. Pero la gran pregunta es: ¿estamos haciendo lo necesario para que el turismo despegue cómo debería?”, cuestionó Heller.

En respuesta a esta situación, la CCQ propuso que el turismo sea tratado como una política de ciudad y de Estado, lo que requiere estrategias y acciones concretas que impulsen su desarrollo. Durante el evento, se identificaron varios desafíos que obstaculizan el crecimiento sostenido del turismo en el país, tales como la falta de planificación estratégica, la desconexión entre el sector público y privado, y la ausencia de datos confiables que permitan evaluar de manera efectiva el impacto del turismo.

Ecuador tiene el potencial de transformar su economía a través del turismo

[/vc_column_text][vc_column_text css=””]La CCQ presentó ejemplos internacionales de países que han transformado sus economías gracias al turismo. España, por ejemplo, recibió 94 millones de turistas en 2024, generando 126 mil millones de euros y empleando al 12% de su población. Por su parte, Perú aumentó su turismo en un 30% gracias a su gastronomía, mientras que Colombia experimentó un crecimiento del 45% a través de la promoción y creatividad. Estos casos demuestran que con una planificación adecuada y políticas eficaces, Ecuador podría unirse a la lista de destinos turísticos líderes, atrayendo inversión, generando empleo y posicionándose como un referente regional.

En este contexto, la ocupación hotelera en Pichincha, que es de solo el 39%, contrasta con la de Azuay, que alcanza un 56%. Este dato refleja la falta de estrategias efectivas de promoción turística en el país, así como los desafíos de infraestructura y planificación que deben abordarse con urgencia. Además, se mencionó el deterioro de zonas emblemáticas como La Mariscal en Quito, que ha pasado de ser un centro turístico vibrante a un área en abandono, mientras que ciudades como Bogotá y Medellín han aumentado su flujo de turistas en un 45% gracias a políticas claras de desarrollo y promoción nocturna.

Llamado a la acción para impulsar el turismo

[/vc_column_text][vc_column_text css=””]Desde la Cámara de Comercio de Quito, la Dra. Mónica Heller hizo un llamado claro a las autoridades y empresarios a priorizar el turismo en la agenda nacional. “El mundo avanza y Ecuador no puede darse el lujo de perder más oportunidades. Es momento de liderazgo, de visión y de acción. El turismo bien gestionado no solo impulsa la economía, sino que transforma vidas, genera empleo y fortalece el tejido social”, afirmó.

El Summit de Turismo de Ecuador 2025 marcó un hito en la visión del sector, reafirmando el compromiso de la CCQ con la transformación del turismo ecuatoriano. La organización instó a trabajar en conjunto para que Ecuador deje de ser una promesa y se convierta en un destino de referencia en la región.

También te puede interesar: GOLDEN VACATIONS Y VCH TRAVEL PRSENTAN COLOMBIA[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][cscra_blog blog_column=”col-one” blog_listing_title=”EVENTOS” blog_view_all_link=”https://transport.com.ec/cobertura-eventos/” blog_limit=”2″ hide_content=”true” blog_category=”” blog_date=”” blog_author=”” blog_comments=”” blog_views=”true” blog_pagination=””][vc_widget_sidebar sidebar_id=”sidebar-2″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][cscra_blog blog_column=”col-four” blog_listing_title=”ACTUALIDAD” blog_view_all_txt=”TODAS LAS NOTICIAS” blog_view_all_link=”https://transport.com.ec/actualidad-noticias-transport/” blog_limit=”4″ hide_content=”true” blog_category=”” blog_date=”” blog_author=”” blog_comments=”” blog_views=”true” blog_pagination=”true” blog_pagination_type=”load-more” blog_load_btn_type=”button”][/vc_column][/vc_row]