06/04/2025
#Noticias

MANTA LANZA APLICACIÓN TURÍSTICA PARA POTENCIAR LA INDUSTRIA

Manta

[vc_row][vc_column width=”2/3″][vc_single_image image=”2749″ img_size=”full” add_caption=”yes” css=”” title=”Manta Turismo: una aplicación para explorar hospedaje, actividades y lugares clave dentro de la ciudad.”][vc_column_text css=””]El Municipio de Manta presentó “MantApp”, una herramienta digital que busca impulsar el sector turístico de la ciudad, convirtiéndola en la primera urbe de Ecuador con una aplicación propia para este fin.

Una herramienta para el sector productivo

[/vc_column_text][vc_single_image image=”2756″ img_size=”full” add_caption=”yes” css=””][vc_column_text css=””]Tras cinco meses de trabajo en coordinación con el Buró Turístico, el Municipio de Manta presentó este martes la aplicación “Manta Turismo” (MantApp), una plataforma diseñada para fortalecer la industria turística de la ciudad.

La herramienta, lanzada en un hotel local, ofrece información detallada sobre hoteles, restaurantes, bares, atractivos turísticos, guías, senderos y la agenda turística de la ciudad.

Leonardo Hidalgo, director de Turismo, Cultura y Patrimonio del Municipio de Manta, destacó que la aplicación no solo promocionará las bondades de la ciudad, sino que también permitirá a los turistas acceder a descuentos, promociones en hoteles y restaurantes, y participar en actividades durante los feriados.

Manta, pionera en turismo digital

[/vc_column_text][vc_single_image image=”2758″ img_size=”full” add_caption=”yes” css=””][vc_column_text css=””]Con más de 320 establecimientos turísticos, incluyendo hoteles, bares, restaurantes y operadores de viaje, Manta se consolida como un referente en el sector. Solo en el área de hospedaje, la ciudad cuenta con alrededor de 60 hoteles, hosterías y hostales.

Hidalgo explicó que la aplicación incluirá únicamente a los establecimientos que estén al día con el pago de su licencia única anual de funcionamiento, lo que garantiza que los usuarios accedan a servicios de calidad.

“Por primera vez, los dueños de locales turísticos tendrán un beneficio directo al promocionarse en una aplicación municipal”, señaló Hidalgo.

Reformas a la ordenanza turística

[/vc_column_text][vc_single_image image=”2759″ img_size=”full” add_caption=”yes” css=””][vc_column_text css=””]El Municipio de Manta también prepara una reforma a la ordenanza de turismo, que incluirá la regulación de hospedajes a través de plataformas como Airbnb. Actualmente, estos alojamientos no están normados, por lo que no forman parte de la aplicación.

Además, se modificará la tasa anual que pagan los hoteles, la cual dejará de ser un valor único y se ajustará según la categoría del establecimiento y el salario básico unificado. Se espera que estas reformas sean aprobadas por el concejo municipal en marzo próximo.

Manta busca ascender en categoría turística

[/vc_column_text][vc_single_image image=”2761″ img_size=”full” add_caption=”yes” css=””][vc_column_text css=””]Turísticamente, Manta es considerada una ciudad tipo 2, pero el Municipio ha solicitado al Ministerio de Turismo que se reevalúe su categoría. Según Hidalgo, los establecimientos hoteleros de Manta superan en calidad a los de otras ciudades como Cuenca, lo que justifica esta solicitud.

Con la aplicación “Manta Turismo” y las reformas a la ordenanza, la ciudad busca posicionarse como un destino turístico de primer nivel, tanto a nivel nacional como internacional.

¿Qué viene para el turismo en Manta? 

[/vc_column_text][vc_single_image image=”2762″ img_size=”full” add_caption=”yes” css=””][vc_column_text css=””]La aplicación ya está disponible para los usuarios, y se espera que en los próximos meses se sumen más establecimientos y servicios. Mientras tanto, el Municipio continúa trabajando en la modernización de su normativa turística para adaptarse a las nuevas tendencias y necesidades del sector.

Con este lanzamiento, Manta no solo apuesta por la innovación tecnológica, sino también por el crecimiento sostenible de su industria turística, un pilar fundamental para su desarrollo económico.

También te puede interesar: KREATOURS: INNOVA EL MERCADO TURÍSTICO ECUATORIANO[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][cscra_blog blog_column=”col-one” blog_listing_title=”ACTUALIDAD” blog_view_all_link=”https://transport.com.ec/actualidad-noticias-transport/” blog_limit=”8″ hide_content=”true” blog_category=”” blog_date=”” blog_author=”” blog_comments=”” blog_views=”” blog_pagination=”true”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][cscra_blog blog_column=”col-four” blog_listing_title=”EVENTOS” blog_view_all_txt=”TODOS LOS EVENTOS” blog_view_all_link=”https://transport.com.ec/cobertura-eventos/” blog_limit=”4″ hide_content=”true” blog_category=”” blog_date=”” blog_author=”” blog_comments=”” blog_views=”” blog_pagination=”true” blog_pagination_type=”load-more” blog_load_btn_type=”button”][/vc_column][/vc_row]