YURATOURS CUMPLE TREINTA AÑOS DE PRESTIGIO: ‘DEBEMOS COMPETIR SIEMPRE EN CALIDAD, NO EN PRECIOS’

[vc_row][vc_column][vc_column_text css=”.vc_custom_1736196542048{margin-bottom: 0px !important;}”]
La agencia de viajes Yuratours nació en Otavalo (Imbabura) en abril de 1993. Fue fundada como una empresa familiar por don Luis Morocho, presidente y accionista mayoritario, acompañado por sus hijas, Mónica y Sandra, ambas profesionales del ámbito turístico y administrativo.
Estas tres décadas de trabajo intenso de Yuratours comenzaron con la oferta de paseos dentro de su querida provincia andina, con visitas a comunidades indígenas, aunque con los años afianzaron su especialización manejándose exitosamente en el sector emisivo, como en la reserva y emisión de pasajes aéreos, la asesoría de servicios turísticos y migratorios, y la consultoría para viajes y servicios consulares, tanto así que actualmente cuentan con cuatro oficinas en Imbabura (Otavalo, Ibarra y Cotacachi) y Pichincha (Quito). Además, han recibido reconocimientos de importantes aerolíneas por ventas a nivel nacional, y cuentan con el aprecio del público por ser una empresa profesional. Otro logro importante es que mantuvieron a todo su personal a pesar de la crisis, lo cual habla muy bien de su fortaleza como empresa. La celebración de este importante aniversario comenzó el sábado 25 y domingo 26 de febrero con una jornada de integración y capacitación del personal en Samay Toa Refugio Hotel (lago San Pablo), en la cual Mónica y Sandra Morocho agasajaron a sus colaboradores con diversas actividades y la entrega de regalos. TransPort dialogó brevemento con Mónica, quien está a cargo de la agencia en Quito, mientras que Sandra es responsable de la sucursal en Ibarra. El gerente general de Yuratours es el alemán Oliver Burkhardt, esposo de Sandra. |
[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_custom_heading text=”PREGUNTA: ¿CUÁLES ERAN LOS OBJETIVOS DE LOS FUNDADORES?” font_container=”tag:h4|font_size:26|text_align:left|color:%23000000″ use_theme_fonts=”yes” css=””][vc_column_text css=””]
Respuesta: Los propósitos fundamentales fueron crear fuentes de trabajo. También afán de servicio. Tener un negocio propio como siempre lo habían llevado mis padres en otros ámbitos, como restaurante y hostal. Nosotras nos enfocamos en la agencia de viajes y la administración de empresas, que era lo que habíamos estudiado. |
[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_media_grid element_width=”6″ css=”” grid_id=”vc_gid:1736196675455-c1c01f25-3830-10″ include=”2332,2333″][vc_custom_heading text=”PREGUNTA: ¿QUÉ PLANES TIENEN PARA ESTE AÑO?” font_container=”tag:h4|font_size:26|text_align:left|color:%23000000″ use_theme_fonts=”yes” css=””][vc_column_text css=””]
Respuesta: Tener al personal motivado, subir las ventas y crear nuevos mercados. |
[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_custom_heading text=”PREGUNTA: ¿CUÁL ES SU MENSAJE FINAL PARA LA INDUSTRIA DE VIAJES?” font_container=”tag:h4|font_size:26|text_align:left|color:%23000000″ use_theme_fonts=”yes” css=””][vc_column_text css=””]
Respuesta: Las agencias somos asesores de viaje y, por tal motivo, debemos cobrar por nuestro asesoramiento. Debemos manejarnos siempre de manera profesional, compitiendo en servicio y calidad, no en precios. Seamos claros y transparentes en la información al cliente. |
[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_media_grid element_width=”6″ css=”” grid_id=”vc_gid:1736196488520-6ba48c7f-c161-8″ include=”2334,2335″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]